Autor: Antonio Escohotado
Un ensayo sobre sociología del poder que examina delitos aparentemente tan dispares como propaganda ilegal, homosexualidad, apostasía, eutanasia, blasfemia, prostitución, prácticas mágicas, idiosincrasia farmacológica, pornografía y contracepción, esto último ilustrado por el caso de la feminista Margaret Sanger, condenada en Estados Unidos a principios del siglo pasado por "atentar contra la fertilidad del matrimonio" en un artículo donde explicaba el método Ogino.
El objeto fue mostrar que estas singularidades jurídicas –marcadas por un inusual grado de desprecio por la ley en cada época- penden crucialmente de modas y variaciones culturales, pero remiten en todos los casos a un proceso mucho más rígido que se realimenta en cada época borrando la frontera entre moral y derecho, con efectos inevitablemente corruptores para ambas esferas. Apoyar la moral sobre coacciones externas es tan autocontradictorio como castigar penalmente una conducta donde no median ni lesión física o patrimonial ni denuncia de parte.
20×13 cm - 216 pág.
|