Autor: Antonio Escohotado
El cáñamo, planta de uso inmemorial, unida frecuentemente a contextos religiosos, y cargada también de prestigios terapéuticos y múltiples aplicaciones industriales, se convirtió desde los años sesenta en droga favorita de la «contestación», inaugurando un empleo lúdico que no ha dejado de crecer desde entonces en todos los sectores, aunque especialmente entre la juventud.
Sus partidarios le atribuyen las más diversas cualidades, y lo mismo hacen sus enemigos, hasta el punto de que unos y otros parecen disertar sobre objetos distintos. El propósito de este opúsculo es impedir -en la medida de lo posible- semejante cosa. A tal fin, el autor empieza con la situación mundial en sus rasgos básicos, agrupando las políticas en cuatro modelos. Luego pasa revista a las principales investigaciones oficiales, y trata de describir con ecuanimidad efectos primarios y secundarios de su consumo. Por último, expone una hipótesis constructiva sobre hachís y marihuana, sugiriendo modos de mejorar la concreta situación española. A título de apéndices, el texto incluye una breve historia de la planta desde sus primeras noticias registradas, y una descripción de la marihuana de diseño o high-tech, especialmente en la variedad llamada hidropónica. También incluye el proyecto de modificaciones legislativas elaborado por jueces, fiscales y penalistas del Grupo de Estudios de Política Criminal.
21,5×14 cm - 154 pág.
|